El marketing por resultados había perdido fuerza en los últimos años, y la situación económica actual ha rescatado y potenciado esta práctica lógica dentro del business plan de cualquier empresa.
El presupuesto de marketing puede ampliarse o reducirse en función de las ventas y los resultados obtenidos dentro de un porcentaje establecido. Las opciones de coste por resultados que generalmente se ofrecen en canales on line, ofrecen una oportunidad de mejora tanto por parte del proveedor como del anunciante, de forma que con la mejora continua ambos salen ganando.
La planificación de acciones y de presupuestos, y los controles de gasto y presupuesto según rentabilidad obtenida, resulta imprescindible en la actualidad para decidir qué acciones se deberían utilizar en cada momento y cómo realizar el mix de marketing. Las analíticas web están actualmente con un nivel de desarrollo que permite lograr casi todas las variables necesarias para establecer mecanismos de control adecuados a cada empresa.
Internet facilita las búsquedas de los consumidores, y las empresas tienen que detectar métodos para rentabilizar las peticiones de información sobre sus productos y la convertibilidad real en ventas, para imputar el coste a éstas. Un motor de Internet que genere muchas peticiones de información que no se conviertan es costoso. El objetivo es atraer tráfico cualificado y convertir el tráfico existente.
Las promociones también se han de medir sobre resultados. La empresa puede decidir si intensificar o no las acciones de marketing y la reconducción en la dirección a tomar según los resultados concretos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario