Un canal de marketing directo que cuenta con más de 4.600 millones de usuarios en todo el mundo se convierte en un canal a tener muy en cuenta, si además añadimos que es un canal bastante virgen en comparación con otros ya muy saturados, puede convertirse en el sueño de los que nos dedicamos a marketing…ese canal existe y es el sector de la telefonía móvil.
Las acciones de marketing directo utilizadas en este segmento configuran el llamado “marketing móvil”, éste es una práctica no muy habitual en la mayoría de las empresas, quizás por uno de sus grandes inconvenientes: su gran carácter intrusivo y su especial cuidado con la LOPD. Pero también cuenta con numerosas ventajas que lo convierten en un canal con amplia prospección sobre todo gracias al desarrollo de la tecnología que cuenta con plataformas de envío fáciles y rápidas, aunque con mucho camino que recorrer en cuanto al aprendizaje de su utilización para que sea eficaz.
Entre las ventajas enumeramos algunas como:
-Posibilidad de personalización
-Envío instantáneo
-Posibilidad de reportes detallados
-Posibilidad de segmentación
-Posibilidad de realizar marketing viral
-Reducción de costes operativos comparando con otras herramientas
-Gran aceptación y accesibilidad entre diferentes edades de consumidores
El desarrollo de las plataformas de envío (3G, WAP 2.0, Advergaming), y de los terminales de recepción, que avanzan en nuevos formatos de sms. El mobile marketing ha logrado crecer durante 2009 un 13%, convirtiéndose así en el medio con mayor incremento económico, por encima de Internet. Actualmente en los principales sectores usuarios del marketing móvil, el ranking lo lidera el de automoción, seguido de transporte y viajes, belleza e higiene, distribución y restauración, finanzas, bebidas y cultura. Pero no obstante la inversión de marketing en este canal es aún pequeña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario