“Cada vez que alcanzamos la cima de una cresta decimos ‘quizás ésta es la última’, pero nunca es la última”
Ernest Shackleton

20 de noviembre de 2009

Dividir para vencer: claves de la Segmentación.


La red de segmentaciones que puede ir realizando una empresa, es capaz de crecer hasta hacer que su gestión sea complicada. La posibilidad de segmentaciones, simples, cruzadas y sub-segmentaciones es muy amplia, dependiendo de los campos de cada registro y de la naturaleza de las consultas.

Las segmentaciones constituyen una de las razones principales del éxito de una acción de Marketing Directo, convirtiéndolo en Marketing de Precisión, cuyas características son la eficiencia de los envíos: llegar al objetivo al mínimo coste por impacto.

Una consulta eficaz parte de una clara planificación estratégica de marketing, con un objetivo definido y un diseño de mix de acciones estructuradas temporalmente. Para poder realizar la consulta, hemos tenido que prever la estructura de nuestros clientes y los métodos actuales y posiblemente futuros de contactar con ellos, incluyéndolos como registros de las bases de datos.

Las segmentaciones dependen de las características del cliente y de cómo queramos que se dirijan las ventas. Cualquier empresa debería analizar y dedicar tiempo a realizar detalladas segmentaciones de su público objetivo para que sus acciones sean más eficaces y eficientes.

Las segmentaciones requieren un conocimiento del mercado y de los clientes. Estamos en la era de la comunicación y actualmente podemos tener un gran exceso de información, sólo es necesario analizarla y decidir cuál es realmente necesaria para poder llegar al objetivo y para podr mejorar los canales.

Segmentar implica invertir tiempo, pero los resutados posteriores serán cada vez más precisos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario