“Cada vez que alcanzamos la cima de una cresta decimos ‘quizás ésta es la última’, pero nunca es la última”
Ernest Shackleton

12 de noviembre de 2009

Neuromarketing, dominados por las marcas.


¿Cómo es posible que si la mayoría de la gente prefiere un producto consuma masivamente el de la competencia? Recordemos la prueba que lanzó Pepsi con su “Desafío Pepsi”, en la que su producto era el preferido en una cata ciega. Pero sin embargo no eran líderes de mercado y se demostró en el 75% de los participantes, que prefirieron Coca Cola.

Read Montague, experto en neurociencia descubrió que el cerebro relaciona la marca con imágenes e ideas subjetivas y predeterminadas generando sensaciones superiores a las correspondientes a la calidad o el gusto del producto.

La marca es uno de los principales valores de una empresa que ejerce una gran influencia en el comportamiento de compra del consumidor cuando potencia las decisiones no racionales y sí emocionales y psicológicas como en las compras por impulso, este tipo de relaciones y mecanismos cerebrales es el Neuromarketing, en el que se basan las acciones de branding de una empresa.

Entre las técnicas que utiliza el neuromarketing están las que utilizan los publicistas, que juegan con imágenes y asociaciones atrayentes para el consumidor. Son técnicas que se utilizan y se miden dentro de las estrategias de marketing de productos y que marcan el posicionamiento y el éxito o fracaso de determinados productos en el mercado, independientemente de su nivel de calidad y/o precio en muchas ocasiones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario