“Cada vez que alcanzamos la cima de una cresta decimos ‘quizás ésta es la última’, pero nunca es la última”
Ernest Shackleton

22 de diciembre de 2009


Una pyme que tenga una página web bien estructurada puede lograr generar tráfico hacia ella aunque cuente con un bajo presupuesto de marketing destinado a Internet.

Lo primero que ha de tener claro es que tienen que realizar acciones de marketing tanto on line como off line, y ese mix será el que logre en un primer momento diversificación en el origen de entradas de visitas, que una vez medido nos permitirá identificar los mejores canales generadores de tráfico hacia la web.

La página ha de optimizarse al máximo para alcanzar el mayor posicionamiento natural que pueda, para ello tendrá que estar bien cosntruida técnicamente, sin duplicidad de contenidos y con metatags adecuados. El siguiente paso en posicionamiento es reforzarlo mediante una campaña de Adwords en Google, que le permitirá subir posiciones, mediante un coste económico, pero que combinadas con una campaña off line fuerte, hará que aumente su tráfico y suba posiciones en los buscadores. La campaña off line puede ser de diversas formas pero siempre destacando la página web.

Una campaña off line con objetivo de transladar tráfico a la red puede incluir publicidad de promociones que se realizan el el website, que se pueden realizar mediante medios económicos como son el reparto de octavillas, carteles, promociones en el punto de venta, o con un coste medio un poco más elevado, como puede ser anuncios en prensa, revistas, cuñas de radio. Dependiendo del sector de la pyme y de su tipo de consumidor y producto, admitirá más o menos acciones de marketing directo del tipo e-mailing, fax-mailing, o correo postal.

Estas acciones harán que la marca aumente su notoriedad, y que la página web sea más conocida y se convierta en una referencia para las promociones publicitadas, con lo cual ya estará aumentando el tráfico a la web.

En un sigiente momento la campaña se puede reforzar con las acciones on line, en la que se implementaría una pequeña campaña de marketing en Internet, una campaña on line. Esta campaña puede hacerse mediante la contratación del diseño, por ejemplo de un banner dinámico. Un banner en el que mediante dos o tres saltos de imágen aparezca: el lotipo de la empresa, la promoción y un incitador a pulsar, y que enlace con el sitio web de nuestra pyme, exñactamente en el lugar de la promoción o en la home pero donde se vea cláramente la ruta para acceder a la promoción.

Antes de diseñar un banner tenemos que saber dónde lo queremos poner, para ello seleccionaremos sitios web que tengan una relación tráfico/ precio/ target adecuada. Una vez decidido y contratado, el diseño tendrá que estar acorde con el diseño de la página donde se va a colocar y mix con la imagen que queremos transmitir, para lograr que sea atractivo y llamativo en su localización.

El siguiente paso será gestionar el tráfico que ya está llegando a nuestro website, con opciones para reenviar a amigos y con otro tipo de elementos que hagan que se navegue por nuestra web y se repita, como próximas promociones, elementos de fidelizacion, etc, pudiendo entrar acciones de marketing viral, incluso, dependiendo del producto, llegar acrear comunidad.

Las acciones 2.0 transmitirán conocimiento de la marca, y eso será un elemento de atracción hacia la página web. Aparecer en redes sociales y ser activo incluyendo noticias y novedades, crear elementos de comunicación y opinión, como un blog temático, opinar en foros sobre los productos, son herramientas muy poderosas de comunicación que hacen que la marca se conozca, lo que genera más tráfico hacia nuestra web.

No hay comentarios:

Publicar un comentario