Los logotipos son la representación tipográfica del nombre de la marca. Los logotipos se han utilizado históricamente desde que se comenzó la producción de objetos para marcarlos e identificar su origen. Hoy en día han evolucionado hasta ser de todo tipo de diseños, colores y tipografías, pero con tanta diferenciación, ¿cómo es posible diferenciarse dentro de esta variedad sólo por el logotipo sin efectuar más carga sobre la imagen de marca?
Algunas empresas lo han intentado con diversas pruebas, una de las destacadas fue Yoigo, impresa de telecomunicaciones que se le planteaba un problema al no disponer ya de colores simples, diferentes a su competencia y que le distinguieran rápidamente. Optó por no tener un sólo logotipo, sino varios con la misma fuente, lo cual se unió a su mensaje de impresa porque la competencia tiene colores predominantes en el mercato y Yoigo ve el mercato como una realidad con múltiples colores.
Otro ejemplo es Mercedes-Benz con su logotipo sonoro (sound logo), diseñado por la agencia Jung von Matt, compuesto por el canto de un coro de chicos y que ha eliminado recentemente. Este añadido al logo inicial tenía como objetivo que la marca se reconociera aún más rápidamente.
¿Ha terminado la evolución de los logos? Evidentemente no, aún endremos que ver más logos dinámicos y 3D. Seguirán evolucionando a la par que lo hace la publididad, pero sempre tendrán que estar reforzados por la imagen de marca que la impresa cree y por el posicionamiento de sus productos en el mercado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario