“Cada vez que alcanzamos la cima de una cresta decimos ‘quizás ésta es la última’, pero nunca es la última”
Ernest Shackleton

25 de octubre de 2009

Las pymes han de descubrir el Marketing Directo.

La red empresarial que crea la riqueza en un país está formada por las Pymes y éstas no deberían estar un paso por detrás de las grandes empresas. La carencia de medios para poder invertir en I+D, se suple con un elevado grado de flexibilidad, pero el espíritu emprendedor de cada empresario, algunas veces no se corresponde con el espíritu de riesgo en acciones de inversión a medio plazo.

Es muy difícil, y a veces poco rentable, correr a la par que el desarrollo tecnológico, pero hemos visto claramente que, finalmente, las innovaciones tecnológicas en sistemas de comunicación, ahorran costes y hacen más competitivas a las empresas.

Las pymes han de mirar hacia su entorno y mercado de la misma forma que una gran empresa, a priori parece que tiene menos medios, pero ha quedado demostrado que un elevado presupuesto en marketing puede quedarse atrás frente a una buena planificación, aunque tenga bajo presupuesto.

El objetivo es aumentar las ventas y ganar clientes, fidelizados y nuevos. Cualquier empresa puede utilizar las ventajas de las nuevas tecnologías de comunicación para realizar acciones de marketing. Sobre todo las pymes encuentran en el Marketing Directo la forma de expansionarse y conseguir clientes de forma rentable, económica y rápida.

El éxito de una estrategia de Marketing Directo depende del mensaje enviado, de la base de datos y de la plataforma de envío. Aunque el Marketing Directo es una herramienta de impulso, está enmarcada en una estrategia de continuidad, de mix de acciones y de resultados cada vez mejores a medio plazo.

La planificación de las acciones de Marketing Directo en las Pymes, implica un trabajo de depuración y ajuste según análisis de los resultados, para lograr no deteriorar la imagen de la empresa y que los impactos sean "de precisión". Esto se consigue con un escrutinio y detalladas segmentaciones de la base de datos, junto con un diseño de mensaje adecuado y planificación de lanzamiento de acciones, mix de herramientas y tiempos de descanso.

El Marketing Directo se convierte, gracias a las nuevas tecnologías de la comunicación, en la alternativa actual para que las Pymes expansionen su presencia en los mercados, logrando también un flujo de tráfico importante off line-on line.

No hay comentarios:

Publicar un comentario