El gran número de usuarios que utilizan Internet para búsqueda de información, hace que las comparativas de precios sean cada vez más transparentes, rápidas y sencillas, que unido a la situación actual de crisis, hace que Internet se convierta en un canal de distribución cada vez más importante, ya que en él los precios son más bajos y la venta on line adquiere cada vez más confianza.
Según un reciente estudio realizado en 8 países europeos por el Instituto de Empresa y la consultora Simon Kucher & Partners, en España un 63% considera que compite en la actualidad en un entorno de guerra de precios y el 95% considera que lo ha empezado la competencia.
El resultado de esta crisis, que afecta al consumo principalmente, es una mayor concienciación del consumidor en la exigencia de una mejor relación calidad/precio y en la planificación de sus compras. Como consecuencia el 41% de las empresas ha aumentado sus descuentos y bonificaciones y el 80% considera que los precios permanecerán en sus niveles actuales o incluso continuarán bajando durante el próximo año 2010.
Ante este panorama, Internet saca ventaja al resto de canales de distribución, por su competitividad en precios y accesibilidad, tanto geográfica como de producto, llegando a presentar cómodamente todo tipo de catálogos., y evoluciona de forma paralela al aumento del grado de confianza del consumidor en el manejo de información y procedimiento de venta on line.